Escucha todo sobre la OA
Vivir sin Dolor, busca informar y orientar a pacientes con osteoartritis que estén interesados en su bienestar y salud, mediante temas sobre el cuidado de articulaciones, una sana alimentación, deporte y actividades del día a día. Te invitamos a escuchar a los expertos invitados especialistas de cada tema que se presentará en esta temporada.
Bienvenido al podcast “Vivir sin Dolor”
Cuidados desde casa
Algunos de nuestros hábitos, rutinas y actividades han tenido que cambiar, pero es importante que conserves el apego a tu tratamiento y mantengas controlada a la osteoartritis. Aquí te compartimos algunas recomendaciones que puedes seguir en esta nueva realidad.

Cuidados desde casa

Asiste a tus consultas regulares
Existen diferentes herramientas como la teleconsulta que te pueden ayudar a recibir atención médica y mantener la comunicación con el especialista. ¡No descuides tu tratamiento!

Actividad física 27
Es muy importante que continúes con ejercicios de activación física para minimizar el dolor en las articulaciones, a mayor cantidad de cartílago, menos defectos en el mismo, ayudando en la actividad antinflamatoria.

¡Atención a tu dieta!28
- Evita las grasas saturadas, derivadas de mantequilla, manteca y carne.
- Evita productos procesados y alimentos chatarra.
- Disminuye tu consumo de azúcar, ya que inducen la inflamación y al sobrepeso.
Prepárate para tu consulta

Es importante que trabajes y entables un diálogo de confianza con tu médico, de manera que juntos puedan evaluar la mejor opción de tratamiento.

El experto te hará preguntas sobre tus síntomas y te examinará a través del examen físico. Buscará abultamientos óseos, así como inflamaciones y crujidos en la articulación para verificar la forma en que se mueve la articulación y la estabilidad de ésta.

La comunicación entre médico y paciente es esencial para optimizar el tratamiento y obtener mejores resultados que favorezcan tu actividad en el día a día.

Si no entiendes algún término o cualquier otro aspecto de la enfermedad durante tu consulta, no dudes en preguntar

Jamás sientas miedo ni vergüenza de haber tomado incorrectamente tu medicamento, temor a un ajuste de dosis, a dar más información sobre tus síntomas o hacer más preguntas sobre tu tratamiento, ya que podría derivar en efectos secundarios o influir en el control de la enfermedad.